Hay algunas atracciones en Oregon que son verdaderas rarezas científicas; fuerzas de la naturaleza que sorprenden e intrigan lo suficiente como para tener su propia serie de televisión.
Una de ellas es el hongo Humongous en el oriente de Oregon, un hongo gigante que, de hecho, es el organismo vivo simple más grande del mundo. Su tamaño cubre 2,385 acres, se estima que tiene 8,650 años de antigüedad y ha impactado incluso a los científicos. Otra rareza del estado es el bosque fantasma de Neskowin, donde los restos terrenales de un antiguo bosque se encuentran profundamente enterrados bajo de la arena de la playa. A continuación, presentamos algunas sugerencias para visitar estos sitios peculiares con historias fascinantes en su siguiente viaje a Oregon.

Oriente de Oregon
Si alguna vez ha estado en el Bosque Nacional Malheur, comprenderá la dificultad de capturar su gran belleza. Comprende casi 2 millones de acres de naturaleza impoluta, las cimas nevadas de Blue Mountains y valles de tierras de cultivo atravesados por cientos de senderos, áreas para acampar y ríos tributarios listos para explorar.
No obstante, hay algo merodeando bajo un área de 4 millas cuadradas, justo al oriente de John Day, que ha estado creciendo y creciendo durante los últimos 2,000 a 8,000 años. Una vez al año, es posible ver el hongo Humongous, también conocido como Armillaria ostoyae, cuando sale a la superficie creando una adorable exhibición. Pero cuando se mantiene oculto, se ve como pintura blanca en la base de la corteza del árbol. Bajo tierra, una red de delgadas raíces, parecidas a agujetas negras, se extiende de un árbol al otro y los mata lentamente. Los arboristas están estudiando su crecimiento para poder manejar mejor el bosque del área.
¿Le gustaría visitar el hongo Humongous? Hable con un guardabosques del Distrito de Guardabosques de Prairie City en Prairie City o del Distrito de Guardabosques del Bosque Nacional Malheur en John Day. Advertencia: Tal vez no quiera acercarse mucho.

Valle de Willamette
Más que aquellas anticuadas zapatillas de la universidad y los tacos de futbol escondidos en algún lugar debajo de la cama de sus abuelos, estos zapatos son realmente viejos: tienen 10,000 años de antigüedad. Es un antiguo par de sandalias de corteza de artemisa, conservado en el Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad de Oregon, en Eugene. Se descubrió en 1938, preservado bajo una capa de ceniza volcánica de Mt. Mazama, hoy conocido como Crater Lake. La datación mediante carbono 14 muestra que estos son los zapatos más antiguos que se conocen en el mundo.
Tal vez los zapatos no resuelvan el misterio del universo, pero verlos de cerca ayuda a imaginar cómo debió ser la vida en Oregon miles de años atrás. Es apropiado que los zapatos se encuentren aquí, en la ciudad donde se fundó Nike. Un libro llamado “10,000 Years of Shoes: Photographs by Brian Lanker” (10,000 años de calzado: Fotografías de Brian Lanker, disponible en la tienda del museo) conecta los puntos entre estas sandalias y las innovaciones de Nike desde la década de 1960.

Sur de Oregon
¿Es solo una ilusión o es un fenómeno científico relacionado con el magnetismo, la gravedad y los campos de fuerza? Oregon Vortex (Vórtice de Oregon) es un lugar especial donde lo alto se ve más bajo, o más alto de lo que es, y la gravedad parece desaparecer. Se construyó hace casi 100 años en un lugar que los nativos estadounidenses llamaron “Forbidden Ground” (Tierra prohibida). Como sus caballos no entraban debido a las extrañas fuerzas geológicas, decidieron evadir el área. A principios de la década de 1920, un geólogo, ingeniero en minas y físico llamado John Litster desarrolló el área y la abrió al público en 1930; realizó experimentos dentro del vórtice, nombrado así por el campo esférico de fuerza por encima y por debajo del suelo. El museo se ha presentado en “X-Files” (Los Expedientes Secretos X) y con otros fenómenos extraños alrededor del mundo. Aquí en Oregon, es un museo imperdible que garantiza sacar al niño interior de todos nosotros.

Costa de Oregon
A primera vista, no es tan extraño; solo un montón de tocones de árboles. Después, notará que, de hecho, están en la playa, en medio de la marea, como restos fantasmales de un bosque antiguo. Eso es exactamente lo que es. El Bosque fantasma de Neskowin, como se conoce, tiene unos 100 tocones de antiguas píceas de Sitka, las cuales se cree que tienen alrededor de 2,000 años de antigüedad y que alguna vez alcanzaron los 200 pies (60 metros) de altura. Los científicos creen que el bosque fue destruido por un tsunami o terremoto en algún punto del tiempo. Los misteriosos tocones cubiertos de vida, con sus raíces enterradas en lo profundo del suelo, bajo la arena, fueron desenterrados por una serie de tormentas en la década de 1990. Usted puede caminar entre el espeluznante espectáculo en el Neskowin Beach State Recreation Site, entre Pacific City y Lincoln City.

Mt. Hood y el Cañón del río Columbia
Si alguna vez ha viajado en el automóvil de alguien más, camino a Mt. Hood, y el conductor de repente se orilla, apaga la radio y dice “shhh” para indicar que guarde silencio, es por una razón. La leyenda de Silent Rock se ha mantenido a lo largo de las últimas décadas y varias generaciones de ciudadanos de Oregon insisten en que, en este lugar en particular, una gran roca con vista hacia el valle en la Autopista 26, cerca de Rhododendron, alrededor de 5 millas al oeste de Government Camp, da mala suerte a aquellos que no aprecian el silencio. Nadie está seguro de cómo y cuándo se originó esta creencia popular, pero una vez que la conozca, apostamos que será un creyente. Es muy divertido como para no serlo.