Adventures Without Limits opera en muchas áreas de Oregon durante todo el año. Desde programas adaptados hasta salidas públicas o asociaciones personalizadas, la organización sin fines de lucro brinda equipos y experiencia a cualquiera que busque aventuras al aire libre, independientemente de su capacidad u otros factores potencialmente limitantes. Cedar Yelvington (elle) es une guía que creció en Nuevo México, donde hacía caminatas, rafting en aguas rápidas y campamentos con su familia. Yelvington, socorrista de vida silvestre con certificación, ha trabajado para Adventures Without Limits como líder de viaje desde 2019 con su compañera guía Anika Morkowski. Hablamos sobre su trabajo en la creación de significado mediante experiencias al aire libre.

¿Qué hace en Adventures Without Limits y por qué es gratificante?
Guío a las personas en todo tipo de actividades al aire libre, desde escalada en roca hasta rafting en aguas rápidas y deportes de nieve. Crecí en una familia que pasaba tiempo juntos al aire libre y siempre podía jugar afuera durante mi infancia, por lo que siento un profundo vínculo con las demás personas y con mi propio ser cuando estamos al aire libre compartiendo estas actividades juntos. Me atrae particularmente la instrucción o la guía al aire libre que facilita la exploración y el crecimiento comunitario y personal, especialmente cuando las personas están viviendo la naturaleza de una manera novedosa.

¿Por qué cree que es importante que todos tengan acceso a la naturaleza?
Los seres humanos son parte del ecosistema natural y del entorno al aire libre, y somos más felices y saludables cuando pasamos tiempo en la naturaleza. Pasar tiempo al aire libre nos recuerda que somos interdependientes con todos los demás seres que nos rodean. Es fácil recordar eso cuando se está en la naturaleza y necesita encontrar agua para beber o llevar toda la comida en la mochila. Experimentar el poder de un río o una montaña nos ayuda a aprovechar ese vínculo mutuo.
¿Por qué Mt. Hood es un gran lugar para actividades de invierno?
Mt. Hood es magnífico desde todos los ángulos. Es inmenso, por lo que es muy accesible desde muchas áreas, y se puede adaptar la experiencia al nivel de esfuerzo que se desee. La montaña tiene una variedad de ecosistemas, por lo que puede ir a un área de actividades recreativas invernales (sno-park) diferente y obtener una experiencia muy distinta. Además, su proximidad a Portland lo hace increíblemente accesible para muchas personas. La nieve en la montaña es excelente para los deportes de adaptación física porque es resbaladiza y se pueden utilizar muchas herramientas diferentes para moverse sobre ella, como deslizarse sobre sillas de esquí adaptado o trineos y caminar con raquetas de nieve.

¿Cómo es usar esquís adaptados o raquetas de nieve y cuál es la ayuda que usted brinda?
¡Es divertido! Hay que darle una oportunidad. Tenga en cuenta que podría caerse y se debe prever que haya personas con usted que puedan ayudarle a mantener el equilibrio, al menos al principio. El término “adaptado” no significa necesariamente usar una silla de esquí. Hay muchas maneras de adaptación. Por ejemplo, puedo adaptar mi guía, estilo de instrucción y el equipo a lo que la persona necesite. Todo se reduce a que todos los seres humanos pertenecen a la naturaleza, y eso es diferente para cada persona. Cuanto más podamos crear espacios donde todas las personas se sientan bienvenidas y que pertenecen al exterior, mejor será el mundo.
¿Qué otras actividades al aire libre disfruta?
Cuando me mudé a Oregon, parte de la razón por la que me enamoré de la zona fue la gran variedad de experiencias al aire libre que ofrece. ¡La escalada en roca es una de las cosas que más me gusta hacer en el mundo! Una de las muchas razones por las que amo tanto este tipo de trabajo es que me da la oportunidad de viajar y escalar. También he intentado surfear algunas veces y me encantaría seguir tratando de mejorar.